martes, agosto 29, 2006

Talleres Artísticos Gratuitos





ALGUNOS TALLERES:

ACTUACIÓN TEATRAL NO CONVENCIONAL - Radioteatro escénico

Profesora: Marga Murua / Horario: lunes y jueves de 17:00 a 19:00 hrs. / Audición: lunes 25 de septiembre, 16:00 hrs. Sala de Teatro, piso 3 / Cupo: 20 alumnos

Este taller está destinado al aprendizaje de la actuación a partir de la puesta en escena de un radioteatro donde aprenderás los elementos fundamentales del teatro, haciendo una relación entre la voz, la actuación y el movimiento. Como en una obra cinematográfica, se podrán desarrollar escenas sucesivas, personajes, relatos y cortinas musicales. La temática central del taller estará sustentada en el texto “La guerra de los mundos”, con la que Orson Wells impactó a sus auditores de Norteamérica hace unas décadas. La profesora del taller es actriz titulada de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica con gran experiencia en trabajo con jóvenes.


PRODUCCIÓN MUSICAL

Profesor: Cristóbal González / Horario: Viernes 15:00 a 19:00 hrs./ Audición: lunes 25 de septiembre / Sala de Ensayo, piso 4/ Cupo: 1 banda musical

Este taller le permitirá a la banda trabajar su material de forma profesional guiada por una persona con experiencia en el medio. Podrán re-estructurar sus canciones de un modo estratégico, mejorar la parte instrumental y principalmente reforzar el área vocal. El taller les entregará una nueva percepción del trabajo y herramientas valiosas para futuras Producciones. La banda contará durante el taller con una Grabación Profesional de 20 hrs., guiados por el profesor para registrar 3 temas como máximo según sea el avance de la banda en el taller. El profesor es productor y músico de la banda “Santo Barrio”

Importante: Balmaceda tiene sala de ensayo con batería, amplificador de guitarra y bajo, un teclado y micrófonos. La banda debe traer sus instrumentos y tocar un (1) tema en vivo. Deben además traer impresa en 2 copias la letra si es una canción.


LABORATORIO DE ESCRITURA DINÁMICA
Profesor: Jaime Pinos / Horario: martes y viernes de 17:00 a 19:00 hrs. / Audición: martes 26 de septiembre, 16:00 hrs. Sala de literatura, piso 5 / Cupo: 20 alumnos

El laboratorio de literatura dinámica te propone desarrollar un trabajo desplegado en tres áreas básicas: composición y análisis de textos, conocimiento de literaturas y temáticas contemporáneas, introducción a procedimientos constructivos de otras artes. En este laboratorio experimentarás la composición y análisis de textos; conocerás algunos de los temas recurrentes y las problemáticas fundamentales de la literatura moderna y contemporánea; y te enfrentarás a las formas y perspectivas de construcción de otras artes. La discusión y el diálogo serán permanentes. Expondrás y analizarás textos de varios autores y los que se vayan generando individual y colectivamente. Jaime Pinos es licenciado en literatura de la Universidad de Chile, ha publicado una novela y un libro de poesía, fue editor de la revista La Calabaza del Diablo y es productor de eventos. Ha grabado con músicos de jazz y participa en el sitio web www.lanzallamas.com

Requisitos: traer textos propios y mencionar a autores que te hayan marcado.



CINE PUBLICITARIO

Profesor: Christian Pino / Horario: martes y jueves 17:00 a 19:00 hrs. / Audición: jueves 28 de septiembre, 15:30 hrs. Sala 3, piso 4 / Cupo: 18 alumnos.

En el taller se desarrollará la creatividad a través de realizaciones de cine publicitario, donde se entregarán herramientas del lenguaje de la publicidad, analizando material destacado dentro de esta área. La creatividad y el trabajo en equipo serán un pilar fundamental de este taller ya que a través de imagen y sonido de corta duración se debe entregar un mensaje claro y efectivo. El taller deberá trabajar en 3 campañas publicitarias con temáticas entregadas por el profesor y Balmaceda 1215. El profesor es Comunicador Audiovisual de la Universidad del Pacifico y ha trabajado con empresas como Falabella, Peugeot, Cristal, etc.

Importante: además de los horarios de clases regulares, se fijarán otros horarios de trabajo para el rodaje y la edición del producto final.



DANZA BUTOH

Profesor: Andrés Gutiérrez / Horario: martes y viernes de 17:00 a 19:00 hrs. / Audición: miércoles 27 de septiembre, 16:00 hrs. Salón piso 6 / Cupo: 20 alumnos

El Butoh combina la danza, el teatro, el expresionismo alemán y las danzas tradicionales japonesas en un entrenamiento concreto y muy físico. La paciencia, el coraje y la resistencia son continuamente puestos a prueba. Esta danza se desarrolla por medio de imágenes poéticas donde el alma se transforma en movimiento y gesto. Te invitamos a ser parte de este viaje hacia esta danza de la psique, y a realizar un montaje final que de cuenta de este entrenamiento y nuevo conocimiento corporal y artístico. El artista a cargo de este taller aprendió la disciplina con la destacada Carla Lobos, y pertenece a la generación más joven y vanguardista de los cultores de esta danza en Chile.

Requisito: El día de la audición, venir con buzo o ropa de training.


OBJETOS MAPUCHES (KOLLON- TOKI)

Profesor: Pablo López / Horario: martes y jueves de 17:00 a 19:00 Hrs. / Audición: jueves 28 de septiembre, 16:00 hrs. Sala de papel, piso 2 / Cupo: 20 alumnos

El tema del taller es vincular la propia historia e identidad a la cosmovisión mapuche y a su cotidianidad, cargada de simbolismos y religiosidad. Imaginando como vivía el mapuche cuando era libre, quizás viajando al pasado, antes de la llegada de los españoles o wincas, los participantes podrán generar sus propias máscaras (Kollon) y símbolos de poder (Toki). Este taller te ofrece el aprendizaje en el trabajo directo sobre la piedra y la madera de tal forma que estos materiales se conviertan en una herramienta eficaz de comunicación desde el lenguaje de la escultura.

Requisito: El día de la audición, debes traer trabajos anteriores (pinturas, dibujos, etc.)


DIBUJOS ANIMADOS

Profesor: Eduardo Iñiguez / Horario: martes y viernes de 17:00 a 19:00 Hrs. / Audición: jueves 28 de septiembre, 16:00 hrs. Sala de Literatura, piso 5 / Cupo: 10 alumnos

Por primera vez en Balmaceda presentamos la posibilidad de acercarte a la tecnología necesaria para crear un corto de animación. A partir del dibujo (lápiz y papel) esta técnica puede dar movimiento y animación a tus creaciones y darles “vida”, descubriendo un estilo propio de expresión. Conocerás además todo el proceso de una producción de animación independiente, las herramientas y el equipamiento que se utilizan a través de todo el proceso productivo.

Requisito: este taller es, idealmente, para alumnos que anteriormente han pasado por algún taller de dibujo. Las clases serán en el taller 5 del Centro de Extensión de Balmaceda 1215, en la Quinta Normal (a unos pasos del metro). Sólo la audición se realizará en Balmaceda 1215 al lado de Estación Mapocho.




todas las marchas blog

No hay comentarios.: