DANZA, TEATRO, FOTOGRAFÍA
SEGUNDO ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE DANZA
6, 8 Y 10 DE NOVIEMBRE
CENTRO DE EXTENSIÓN BALMACEDA 1215.
INTERIOR PARQUE QUINTA NORMAL. METRO QUINTA NORMAL.
· En tres jornadas de funciones abiertas, las universidades que imparten la carrera de danza exhibirán el trabajo de sus estudiantes y participarán en un foro final para reflexionar sobre la disciplina.
· Destacados coreógrafos, como Carmen Beuchat y Nelson Avilés, entre otros, participarán en esta instancia, que será dedicada a la memoria de Patricio Bunster.
· Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Formación de Nuevas Audiencias Juveniles para el Arte, creado por Balmaceda 1215 y orientado a generar el acercamiento de los jóvenes de enseñanza media al mundo del arte.
El Segundo Encuentro Universitario de Danza, tendrá una estructura fija durante los 3 días, con 2 funciones diarias: una a las 15:30 hrs. orientada a público escolar, que convoca a alumnos de enseñanza media de colegios públicos y privados; y una a las 19:00 hrs. abierta a la comunidad universitaria y público general. Todos los colegios y liceos interesados en asistir, deben a la brevedad contactarse con Ivonne Lobos, al teléfono 4654151 o por e-mail a eventosbalmaceda@hotmail.com. El Foro de Conversación se realizará el viernes 10 de noviembre a las 17:00 hrs. y estará centrado en el tema “Registro y Memoria de la Danza en Chile”. El programa detallado del 2º Encuentro Universitario de Danza, estará visible en www.balmaceda1215.cl a contar del 20 de octubre.
PARTICIPAN:
Universidad Academia Humanismo Cristiano - ESPIRAL
Universidad ARCIS
Universidad de Chile
Universidad de Las Américas
Universidad UNIACC
Mayores informaciones
F: 4654151
Rodrigo Hidalgo M.
Difusión Balmaceda 1215
TEATRO en PRIMAVERA
presenta:
"MELODRAMA"
Una madre. Una hija. Una amante. La violencia de género vista desde un triunvirato femenino.
Esta obra muestra, a través de la exposición de tres voces femeninas, un núcleo familiar que, como subsistema, refleja en el ámbito de lo privado, el funcionamiento general de la sociedad.
Horarios: jueves a sábado, a las 19:30 hrs.
16, 17 y 18 de noviembre
Entrada liberada - Adhesión voluntaria
Centro de Extensión Balmaceda 1215
Interior Parque Quinta Normal (sector Santo Domingo)
"EL THRILLER DE ANTÍGONA Y HNOS. S.A."
Una versión libre de la tragedia de Sófocles
La Compañía de Teatro Terror Nacional, presenta este montaje, cuya acción transcurre en la más grande empresa familiar de productos congelados Labdácidas S.A. Dentro de esta familia-empresa conflictúan dos fuerzas, el amor fraternal y el dinero, que van discutiendo en torno a la aparición o desaparición del cuerpo de Polínices, el hermano de Antígona.
Funciones: jueves a sábado
23, 24 y 25 de noviembre – 19.30 horas
Adhesión Voluntaria
Centro de Extensión Balmaceda 1215
Interior Parque Quinta Normal (sector Santo Domingo. Metro Quinta Normal)
Presenta:
Mirada Cúbica
Taller de Fotografía
Abierta entre el 2 y el 23 de noviembre entre las 15:30 y 20:00 hrs.
Entrada Liberada
En esta exposición, el Centro Cultural Balmaceda 1215 presenta a sus jóvenes talentos. En esta ocasión exponen los alumnos del taller de fotografía creativa dirigido por la profesora Macarena Quezada. La muestra "Mirada Cúbica", forma parte del mes de la fotografía convocado por Fotoamérica. El trabajo de taller de éstos jóvenes estuvo enfocado en el aprendizaje de la fotografía arcaica, es decir aquella que utiliza elementos mínimos de captura de luz y de elementos fotosensibles para rescatar imágenes en el entorno geográfico de Balmaceda 1215, y a través de exploraciones abstractas en el laboratorio. Con elementos tan simples como tarros de café a modo de cámara, el taller ha explorado las posibilidades de un sistema que nos sigue maravillando en su proceso químico de retención de la luz y de configuración de imágenes. En esta muestra se ha cuidado especialmente el montaje para presentar esta búsqueda en un formato que de cuenta de una cierta lectura de esta técnica. Lejos de la fotografía de autor en su perfección tecnicista y académica, los autores buscan el anonimato de las imágenes en un flujo constante que permita nuevas interpretaciones. La juventud de los participantes contrasta con esta técnica “arcaica”, en el sentido de que quienes están más cerca de los nuevos lenguajes tecnológicos, también aprecian y se fascinan por el trabajo de laboratorio que les permite la fotografía en el enfoque del aprendizaje realizado.
Galería Balmaceda 1215
Corporación Cultural Balmaceda 1215
Avda. Balmaceda N° 1215 metro Cal y Canto 2° piso
fono 4654151
SEGUNDO ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE DANZA
6, 8 Y 10 DE NOVIEMBRE
CENTRO DE EXTENSIÓN BALMACEDA 1215.
INTERIOR PARQUE QUINTA NORMAL. METRO QUINTA NORMAL.
· En tres jornadas de funciones abiertas, las universidades que imparten la carrera de danza exhibirán el trabajo de sus estudiantes y participarán en un foro final para reflexionar sobre la disciplina.
· Destacados coreógrafos, como Carmen Beuchat y Nelson Avilés, entre otros, participarán en esta instancia, que será dedicada a la memoria de Patricio Bunster.
· Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Formación de Nuevas Audiencias Juveniles para el Arte, creado por Balmaceda 1215 y orientado a generar el acercamiento de los jóvenes de enseñanza media al mundo del arte.
El Segundo Encuentro Universitario de Danza, tendrá una estructura fija durante los 3 días, con 2 funciones diarias: una a las 15:30 hrs. orientada a público escolar, que convoca a alumnos de enseñanza media de colegios públicos y privados; y una a las 19:00 hrs. abierta a la comunidad universitaria y público general. Todos los colegios y liceos interesados en asistir, deben a la brevedad contactarse con Ivonne Lobos, al teléfono 4654151 o por e-mail a eventosbalmaceda@hotmail.com. El Foro de Conversación se realizará el viernes 10 de noviembre a las 17:00 hrs. y estará centrado en el tema “Registro y Memoria de la Danza en Chile”. El programa detallado del 2º Encuentro Universitario de Danza, estará visible en www.balmaceda1215.cl a contar del 20 de octubre.
PARTICIPAN:
Universidad Academia Humanismo Cristiano - ESPIRAL
Universidad ARCIS
Universidad de Chile
Universidad de Las Américas
Universidad UNIACC
Mayores informaciones
F: 4654151
Rodrigo Hidalgo M.
Difusión Balmaceda 1215
TEATRO en PRIMAVERA
presenta:
"MELODRAMA"
Una madre. Una hija. Una amante. La violencia de género vista desde un triunvirato femenino.
Esta obra muestra, a través de la exposición de tres voces femeninas, un núcleo familiar que, como subsistema, refleja en el ámbito de lo privado, el funcionamiento general de la sociedad.
Horarios: jueves a sábado, a las 19:30 hrs.
16, 17 y 18 de noviembre
Entrada liberada - Adhesión voluntaria
Centro de Extensión Balmaceda 1215
Interior Parque Quinta Normal (sector Santo Domingo)
"EL THRILLER DE ANTÍGONA Y HNOS. S.A."
Una versión libre de la tragedia de Sófocles
La Compañía de Teatro Terror Nacional, presenta este montaje, cuya acción transcurre en la más grande empresa familiar de productos congelados Labdácidas S.A. Dentro de esta familia-empresa conflictúan dos fuerzas, el amor fraternal y el dinero, que van discutiendo en torno a la aparición o desaparición del cuerpo de Polínices, el hermano de Antígona.
Funciones: jueves a sábado
23, 24 y 25 de noviembre – 19.30 horas
Adhesión Voluntaria
Centro de Extensión Balmaceda 1215
Interior Parque Quinta Normal (sector Santo Domingo. Metro Quinta Normal)
Presenta:
Mirada Cúbica
Taller de Fotografía
Abierta entre el 2 y el 23 de noviembre entre las 15:30 y 20:00 hrs.
Entrada Liberada
En esta exposición, el Centro Cultural Balmaceda 1215 presenta a sus jóvenes talentos. En esta ocasión exponen los alumnos del taller de fotografía creativa dirigido por la profesora Macarena Quezada. La muestra "Mirada Cúbica", forma parte del mes de la fotografía convocado por Fotoamérica. El trabajo de taller de éstos jóvenes estuvo enfocado en el aprendizaje de la fotografía arcaica, es decir aquella que utiliza elementos mínimos de captura de luz y de elementos fotosensibles para rescatar imágenes en el entorno geográfico de Balmaceda 1215, y a través de exploraciones abstractas en el laboratorio. Con elementos tan simples como tarros de café a modo de cámara, el taller ha explorado las posibilidades de un sistema que nos sigue maravillando en su proceso químico de retención de la luz y de configuración de imágenes. En esta muestra se ha cuidado especialmente el montaje para presentar esta búsqueda en un formato que de cuenta de una cierta lectura de esta técnica. Lejos de la fotografía de autor en su perfección tecnicista y académica, los autores buscan el anonimato de las imágenes en un flujo constante que permita nuevas interpretaciones. La juventud de los participantes contrasta con esta técnica “arcaica”, en el sentido de que quienes están más cerca de los nuevos lenguajes tecnológicos, también aprecian y se fascinan por el trabajo de laboratorio que les permite la fotografía en el enfoque del aprendizaje realizado.
Galería Balmaceda 1215
Corporación Cultural Balmaceda 1215
Avda. Balmaceda N° 1215 metro Cal y Canto 2° piso
fono 4654151
todas las marchas blog
No hay comentarios.:
Publicar un comentario