ARCIS DICTA NUEVA CÁTEDRA:
“MANEJO INSTITUCIONAL FRENTE A SUBLEVACIONES JUVENILES Y ESTUDIANTILES”
Brevemente nos referiremos a un apéndice conocido como “manual”[1]:
1.- Para enfrentarse a estos grupos de jóvenes, primeramente debe identificarse a sus “cabecillas”.
2.- Buscar entre los jóvenes, disidentes que provean de información y apoyarlos en su disidencia, esto permitirá deslegitimar su reivindicación, casi siempre este apoyo podrá encontrase en Partidos, Federaciones o Centros de Alumnos que se apegan a la institucionalidad.
3.- Crear un cerco mediático refiriéndose a ellos como “delincuentes”, “anárquicos”, “lúmpen” e “irracionales” entre otros apelativos, esto con el fin de desvirtuar su lucha.
4.- Decir SIEMPRE que son una minoría, que no representan a la totalidad, aunque esto no sea cierto, generalmente siempre es mas la gente que no se involucra en nada que la que sí lo hace, esto ayudará a quitarles piso.
5.- Amedrentarlos constantemente y buscar internamente “jóvenes” que sean más débiles con el fin de que estos generen pánico y desorden interno.
6.- Luego de desgastarlos y aislarlos, reprimir con fuerza y no mostrar debilidad, para esto coordinar con la “policía”, buscar apoyo en los padres y siempre, pero siempre, decir en todas las declaraciones la palabra DEMOCRACIA, y que los actos se apegan a derecho (legalidad), a los marcos de democracia vigentes y al diálogo, pero nunca se negociará con un grupo minoritario que utiliza una medida de fuerza “autoritaria” (resaltar AUTORITARIA).
7.- Luego de esto, generar actos culturales, invertir dinero en organizaciones juveniles “afines” y mantener monitoreado la escena interna. Si es necesario deshacerse de profesores o personas que promuevan estos levantamientos o generen pensamiento crítico frente a lo que se está “implementando”, esto generará desconcierto y una sensación de que nadie está libre de ser “sancionado”...
Esta cátedra “revolucionaria” por lo demás, fue implementada este año a finales de Mayo con “relativo éxito” en un conflicto interno de la mencionada Universidad, donde orgullosamente su Rector, Carlos Margotta T., fue quien encabezó dicha puesta en práctica del “método”, conjuntamente con Andrés Pascal Allende y uno de sus creadores, Galo Eidelstein Silber.
En la escena nacional este modelo se ha insertado con mediano éxito, sobre todo últimamente con el conflicto de los Secundarios y lo ocurrido en los días de la conmemoración del 11 de Septiembre. A modo de ejemplo se puede comparar las declaraciones del actual alcalde de providencia, Cristián Labbé y las del Rector Carlos Margotta (UARCIS) en sus respectivos conflictos, así como las declaraciones de Belisario Velasco en los últimos acontecimientos, lo cual al analizarlas son IDENTICAMENTE IGUALES.
Una de las entidades que ha explotado con mayor éxito esta cátedra ha sido sin duda el Partido Comunista de Chile (PCCH), quien financió y fue uno de los creadores de esta cátedra, asimilándola como parte de su política partidaria. En lo cual se demuestra en sus últimas declaraciones y políticas a implementar en su militancia. Lo que le ha llevado a ganar el respeto de distintos sectores políticos y del oficialismo, lo que ha dado como resultado una negociación sin precedentes con el gobierno y sectores de la derecha para ser incluido dentro del actual sistema binominal, incluso llevando al gobierno a ofrecer como piso dos cupos de diputados y un senador en el parlamento.
Es así como
Para recibir información de
CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS
Universidad ARCIS
Huérfanos 1721 - Santiago - Chile
Fonos: 56 2 - 386 6949
e-mail: admin@cee-chile.org - editor@cee-chile.org
[1] Este manual es material interno y obedece a una de las columnas vertebrales de
todas las marchas blog
No hay comentarios.:
Publicar un comentario